Empecemos hablando claro, cuando inicias tu proyecto online, lo primero que debes decidir es si vas a innovar o si vas a competir. Y empieza por tener claro que:
INNOVAR es la opción que más fracasos aporta a los nuevos emprendedores
Ahora bien, no creas que esto ya te lo ha aclarado todo, porque:
Para COMPETIR debes saber competir y estar a la altura de la competición.
¡Vaya! A estas alturas del post ya te he liado… Quizás ya sabías que debías decidir entre innovar o competir, pero la decisión no es tan sencilla como podía parecerte.

A primera vista, competir es la opción lógica. Se trata de irrumpir en un mercado y trabajar con el objetivo de ser el mejor, y para eso tienes dos opciones sobre las que también deberás escoger:
Opciones para competir
La primera opción para competir es dedicarse a ser líder en precio. Y, curiosamente, esta es la opción más escogida por la mayoría de los emprendedores.
«Voy a crear un e-commerce, trabajaré con Dropshipping y venderé más barato que los demás; ¡así lo petaré!»…
Me has leído escribir «curiosamente» en el párrafo anterior, y es que es muy curioso pretender ser el líder en precio de un mercado cualquiera… ¿entiendes que en un mercado solo hay un único líder en precio?… ¿pretendes ser tú?… ¿frente a los grandes dinosaurios que pueden reventar todo límite de precio que se propongan?…
Ser el líder, el número uno, solo es para uno.
Lo cierto es que, aún sabiendo esto, suelo encontrarme con muchos emprendedores que quieren insistir en esa opción… bueno, cada uno a lo suyo…
Es un camino realmente difícil e infructuoso que hace desesperar a cualquier emprendedor; así que nada recomendable si no tienes claro que puedas ser líder en precio.
La segunda opción para competir es la diferenciación de tus competidores; ser diferente en tu oferta, en tu formato, en tu estilo, en tu precio, en tu branding, en tu sistema, en tu oferta,…
Para ser diferente debes encontrar la diferencia que haga la diferencia.
Una propuesta disruptiva en tu mercado, un nuevo enfoque sobre un mercado ya existente, es la segunda manera de competir. La forma más habitual de emprender en la que se trabaja la visión empresarial y, por tanto, empieza el juego emocionante de emprender y crecer, con la esperanza de no caerse por el camino.
En cualquiera de las dos opciones debes saber competir, prepararte para la carrera y esforzarte al máximo para lograr destacar y avanzar para conseguir el éxito en tu proyecto; desarrollar tu ventaja competitiva, definir tu marca, establecer tus canales, etc…
Opciones para innovar
Cuando innovas, creas algo que la gente quiera comprar. Probablemente, en un mercado nuevo que está por testar, o un mercado que ya existe pero con una propuesta muy disruptiva e innovadora que, de nuevo, está por probar.
Así que el riesgo es muy alto porque no sabes de entrada a qué te estás enfrentando. Recuerda la frase que habrás escuchado en mis sesiones de Mindset Digital:
Una idea buena, no siempre es una buena idea.
Descubrir una oferta que sea atractiva, definir el público objetivo, encontrar los canales adecuados, diseñar los sistemas y formatos efectivos,… es una gran tarea difícil y arriesgada que, en la mayoría de ocasiones, conduce al fracaso del proyecto.
Entonces… ¿descartamos esta opción?… yo creo que NO.
Es mi mejor opción, para mi, para mi forma de ser, para mi tolerancia al riesgo, para mi resiliencia al emprender, para mi capacidad de adaptación empresarial, para mi flexibilidad,…
Me encanta saber que, aunque la mayor parte de las veces que emprenda pueda fracasar, hay un porcentaje pequeño de ocasiones en las que puedo hacerlo explotar y, por ese porcentaje pequeño de ocasiones de éxito vale la pena lucharlo.
¡Pero cuidado! Esa es una opción arriesgada apta para quienes tienen un Mindset preparado para el riesgo.
Si eres una persona más conservadora, que necesita ir sobre seguro, que invierte bajo mínimos, que no se puede permitir riesgos o, simplemente, que prefiere competir y ser el mejor en algún mercado ya existente, entonces innovar no es tu mejor opción.
Innovar o competir
Entre innovar o competir, la decisión depende de tu Mindset Digital. ¿Qué tipo de emprendedor/a eres?
Si estás empezando a emprender en internet no te pierdas en campos de innovación. Necesitas rodar, aprender a competir, darte unos cuantos porrazos para aprender a soportar el fracaso y aprender de él para seguir creciendo.
Porque cuando innoves también caerás, pero si has hecho lo que te acabo de indicar sabrás cómo levantarte y seguir avanzando hacia el éxito.
En mi programa de Mentoría Digital para emprendedores online, https://www.tuplanonline.com, insisto en la primera de las fases de la formación sobre lo que yo llamo el FOCUS PLAN.
Gracias a esta fase de mi programa de formación digital, el fracaso de los emprendedores se ha reducido drásticamente al iniciar sus proyectos y te voy a contar por qué:
La mayoría de emprendedores, en TuPlanOnline.com se hacen conscientes del potencial real de su idea de negocio en internet antes de empezar a ejecutar los pasos necesarios para iniciar su proyecto online. Y eso es clave para un buen desarrollo de sus proyectos.
Entender y ser consciente de si estás pretendiendo competir o innovar con tu nueva idea de negocio es tu primera ventaja competitiva.
0 comentarios